DESARROLLO DE LA CARRERA
En un deseo de ir organizando pruebas deportivas cada vez de mayor relevancia o complejidad organizativa, se decide ofrecer una fecha fija en el calendario a la organización de la LAP (Liga Andaluza de Parapente), la cual viene siendo organizada anualmente por el club deportivo LAP perteneciente a la comisión técnica deportiva de parapente de la Federación Andaluza de los Deportes Aéreos. Se trata de la Liga Regional oficial en nuestra comunidad, que arroja los títulos anuales de Campeón Liga Andaluza de Parapente, así como su título femenino. Es una liga que se desarrolla en pruebas de fin de semana, a lo largo y ancho de las zonas de vuelo más reconocidas y representativas de nuestra comunidad, y que a buen seguro ayudará a poner a Siles y su Estación de Vuelo Libre ‘El Puntal’ en el mapa de los mejores puntos de vuelo, no sólo andaluces sino de toda España, con la conveniente promoción en Internet.
Aunque la principal premisa de esta liga es la de fijar su lugar de celebración, cada jueves previo, en relación a la previsión meteorológica, para así acertar más en su calidad y en la seguridad de las pruebas, en el caso de la LAP SILES 2018 se ofrece, por exigencias organizativas, la posibilidad de un fin de semana de septiembre, 22 y 23, previo a las fiestas patronales de la localidad, aunque se mantiene la posibilidad de realizarla el fin de semana posterior y durante las fiestas, si las previsiones meteorológicas así lo requiriesen.
Se esperan del orden de 50 a 80 participantes, más sus acompañantes, atraídos por la oferta de esta experiencia, y por los numerosos regalos o servicios que la organización ofrecerá a los pilotos: productos de la gastronomía típica sileña y serrana, vacaciones pagadas en establecimientos turísticos del municipio, o material deportivo de alta calidad, recogidas personalizadas en vehículos 4×4 o furgonetas, traslado a la zona de despegue, ambulancia medicalizada, cobertura y seguimiento de seguridad, etc., serán los atrayentes ‘materiales’ de la competición. El otro ‘ingrediente’ será el atractivo de nuestras montañas y paisajes…
La progresión se espera que pueda ser hacia un mayor rango en el tipo de competiciones que se organicen, con una evolución hacia pruebas de Liga Nacional, Campeonatos regionales oficiales (varios días consecutivos de pruebas), o Campeonatos de España, pasando por trofeos de XC (Cross Country, en el argot), lo que viene siendo vuelos de distancia máxima con variantes de triangulación o de ida-vuelta, al punto de partida.
ORGANIZACIÓN LAP2018
El Ayuntamiento de Siles organizará la competición con la colaboración de una empresa dedicada en exclusiva a los deportes aéreos, en su amplia variedad de modalidades o disciplinas, OlivAir S.L., con la que vienen colaborando desde el año 2002 en otros eventos deportivos como las ‘Rutas en Paramotor por la Sierra de Segura’ (2002, 03, 04, 05 y 06), la ‘Concentración Aires de Siles’ (2015, 16 y 17), o la ‘Travesía en Parapente El Yelmo-Siles’ (2016, 17).
OlivAir S.L. se ocupará de todos los aspectos técnicos de la prueba en coordinación con la Liga LAP y con la Concejalía de Deportes del propio Ayto. Actualmente ya se ha avanzado en multitud de aspectos técnicos de la prueba, y se está a la espera del comienzo de la temporada de Vuelo Libre para, a lo largo de la primavera y el verano, ir concluyendo los vuelos de entrenamiento que facilitarán el catálogo de balizas y goles (aterrizajes distantes al oficial en Siles) a utilizar durante la prueba, y que formará ya parte del catálogo oficial de la Estación de Vuelo Libre ‘El Puntal de Siles’ para futuras pruebas competitivas o para entrenamientos en la zona por parte de los deportistas que nos visiten.
Paralelamente al aspecto puramente técnico de la prueba, se va desarrollando la oferta de actividades para los/as acompañantes de los pilotos, o para los mismos pilotos, en caso de algún día de condiciones meteorológicas desfavorables. Rutas de Senderismo, interpretativas del patrimonio cultural o natural, salidas en BTT, visita al Centro de Visitantes del Sequero, o al Cubo y la Casa de la Tercia, son algunas de las que podemos citar aquí.
Se ha fijado la intención de conseguir la máxima ayuda y participación al evento, por parte de todas las empresas locales que estén interesadas en apoyar la iniciativa, para así ofrecer un gran número de regalos y sorteos de productos típicos, etc.
RECURSOS LAP2018
A continuación citamos los recursos con que cuenta la organización del evento:
- Oficina de organización, inscripciones, briefing de pilotos y clasificaciones:
– Centro de Interpretación El Sequero. - – Alojamiento de pilotos y acompañantes:
– Pabellón Municipal de Deportes (acampada).
– Parking piscina municipal (autocaravanas).
– Red de casas rurales y alojamientos municipio. - Servicio de Remonte a los despegues y Recogidas:
– Vehículos propios del Ayto., alquilados a empresa, propios de OlivAir.
– Conductores: personal del Ayto., y contratado para la ocasión.
– Posibilidad de alquiler de servicio a empresa autobuses local (recogidas lejanas en un solo punto o gol).
- Seguridad:
– Ambulancia medicalizada y médico o ATS: servicio alquilado a empresa, en colaboración con personal técnico/titulado LAP.
– Cobertura meteorológica: Servicio de Internet, Interpretación por parte personal cualificado en organización.
– Seguimiento on-line de los pilotos: Airtribune u otros.
– Telefonía: aparatos propios de cada participante.
– Radio: aparatos propios de cada participante (2M y Cityband).
– Centro de Salud de la localidad.
– CHARE Sierra de Segura.
– Guardia Civil, 112, 061 y Organización.
– Seguro de R.C. como organización. - Actos sociales, protocolo, etc:
– Centro de Interpretación El Sequero.
– Edificio del Ayuntamiento de Siles.