Parapente en la Sierra de Segura
Del 29 de mayo al 1 de junio tendrá lugar la prueba Liga Nacional de Parapente XC Siles 2021, puntuable junto al Campeonato de España para la liga nacional de la federación española. Será la competición que abra el calendario de 2021, y se ciñe rigurosamente al protocolo Covid de las autoridades sanitarias y la federación nacional, para este tipo de eventos.
A falta de cerrar inscripciones, el próximo 15 de mayo, hay registrados 70 deportistas de toda España e, incluso, equipos y pilotos de reconocido prestigio en esta modalidad, de Alemania, Argentina, Colombia, Guatemala, Italia, México, Portugal, etc, han confirmado ya su presencia o se encuentran a falta de recibir el visado deportivo del CSD, para posibilitar tanto el viaje como la participación.
Es la primera prueba del calendario nacional, y Siles acogerá por vez primera también este tipo de evento que estrena formato como liga española de distancia. Los pilotos deben de realizar los vuelos más largos posibles, tanto en línea recta desde el despegue ubicado en el Puntal de la Ajedrea, como en triangulación con otros puntos, o idas y vuelta, los días de menos viento. La organización es compartida entre el propio Ayuntamiento (Área de Cultura y Turismo) y la empresa de turismo activo local, OlivAir, con el asesoramiento técnico del piloto granadino y afincado en la Sierra de Segura, Dani Martínez, acrual Campeón de España de la especialidad (Clase Sport) y se muestra muy optimista acerca de los vuelos o récords que se puedan conseguir, si la meteorología acompaña. Una distancia de 300km hacia Teruel, triángulos de +150km o idas/vueltas de 150/200km, colocarían a la zona en el punto de mira internacional de cara a próximos eventos de mayor importancia.
La Sierra de Segura luce ya impresionante, con vuelos de casi 100km realizados esta primavera, a la espera de los mejores vientos y alturas que posibiliten estas grandes navegaciones, a bordo de ligeras alas de nylon sin motor ni consumo de carburantes fósiles (salvo la propia energía eólica y solar) y por tanto un sistema de desplazamiento ultra-ecológico y muy técnico, al más puro estilo de las grandes rapaces que habitan este Parque Natural, como el Buitre Leonado, Águila Real o Imperial, o el Quebrabrahuesos, con quienes se convive bajo las nubes sin ningún tipo de problema o incidencia remarcable, pues a menudo se comparten las corrientes térmicas necesarias para el desplazamiento aéreo de ambas especies.
Un destino turístico sin igual, para los nuevos hombres-pájaro que con gran destreza técnica, increíbles diseños aerodinámicos y ayudas electrónicas a la navegación, han conseguido uno de los sueños más increíbles y perseguidos para el ser humano: VOLAR.
Toda la información en el sitio web:
www.silesvuela.com