Crónica 29 Mayo

Aquí se recopila la información de prensa, radio o TV generada en cada día de vuelo de la competición.

Tfno responsable prensa: Tomás Olivares 692 95 37 94

LA LIGA ARRANCA CON FUERZA EN SILES.

La Sierra de Segura vuelve a demostrar el enorme potencial que ofrece a los amantes del vuelo libre. En este primer día de competición se utilizó uno de los despegues alternativos, El Yelmo. La razón es que las condiciones climatológicas eran más favorables en este punto y la organización en aras de la seguridad y de los posibles resultados de los pilotos, desplazó todo su dispositivo a esta emblemática montaña de la Sierra de Segura.
Innumerables vuelos de triangulación o idas y vueltas han podido ser cerrados por los pilotos, batiéndose varios records de España, que están aún pendientes de certificación por el juez nacional desplazado hasta la prueba.
Hasta el momento, en la historia de las competiciones de XC (Distancia Libre) en España, es la prueba donde más marcas personales de triangulación se han superado, por buena parte de los pilotos. Estos vuelos de triangulo son los más técnicos que un piloto de vuelo libre puede realizar, hecho que han reconocido la mayoría de los pilotos participantes en el evento.
Para la jornada del domingo, los técnicos de la prueba están evaluando las condiciones climatológicas para decidir de qué zona parten los vuelos, siempre en favor de la seguridad y de las prestaciones generales de los pilotos, intentando de nuevo plantear una exitosa manga que continúe elevando el nivel de este campeonato.
Siles abandera el parapente de competición a nivel nacional haciendo gala de un planteamiento técnico a nivel comarcal, englobando hasta seis zonas de vuelo alternativas en la Sierra de Segura, en El Condado, e incluso en la vecina provincia de Albacete.

Menú